Título Original: Red Riding Hood.
Autor: Sarah Blackley Cartwright
Editorial: Alfaguara.
Género: Fantasía, amor y misterio.
En una época en que las aldeas son tan pequeñas que
todo el mundo se conoce,Valerie intenta abrirse camino en la vida sin ser precisamente una «buena chica».Cuando el hombre lobo la elige, ella debe tomar una decisión imposible pero no tiene a quién recurrir. Su padre está borracho en el pueblo, su madre desea
controlarla, y las demás chicas... se apresuran a acusarla de brujería.
He escogido este libro porque para mi ha sido interesante, y una vez que empiezas a leerlo, no tienes ganas de soltarlo. A las personas que les guste leer historias de intriga, este sería uno muy bueno.
Blog de Biblioteca 3ºA
martes, 18 de junio de 2013
Co-razones
lunes, 17 de junio de 2013
Alicia en el país de las Maravillas (Adaptación de película)
Autor: Alessandro Ferrari
Título: Alicia en el país de las Maravillas
Editorial: Libros Disney
Género: Novela Gráfica
Tema: Fantasía
Alicia es una niña que vive con su madre, la cual un día la lleva a una fiesta donde, sin ella saberlo, le van a pedir matrimonio. Alicia, asustada, huye del altar hacia los jardines del palacio y cae en una madriguera siguiendo a un conejo peculiar. En el fondo de la madriguera había un mundo totalmente distinto al que ella conocía. Allí le suceden todo tipo de aventuras fantásticas y conoce a muchos personajes carismáticos, pero su destino en ese mundo era derrotar a la reina roja y a un monstruo conocido como Galimatazo para liberar a los ciudadanos de ese mundo maravilloso.
Recomiendo este libro porque a parte de estar muy bien ilustrado, es muy divertido y en mi opinión, cambia la imagen de la chica, de futura esposa adolescente, a guerrera en un mundo fantástico, lo cual en mi opinión hace referencia a salir de la rutina en la que vivimos y aprender a usar la imaginación, lo que no significa estar "loco" como dice en el libro.
El secreto de Adrian Mole
Autor: Sue Townsend.
Editorial: Cuatrovientos
Género: humor/sentimientos.
Adrian Mole tiene trece años y medio. También tiene un padre al que le gusta mucho el alcohol y poco el trabajo, una madre indecisa entre su marido y un vecino, una abuela a la antigua usanza, un compañero que le extorsiona, un perro, una amiga que no parece derretirse por su amor y varias revistas de chicas bajo el colchón.
Con un corrosivo sentido del humor, Sue Townsend transcribe las cáusticas impresiones de un adolescente en su diario secreto.
Recomiendo este libro porque hace que te sientas como si fueras tu el personaje, y como si escribieras tu el diario.
Editorial: Cuatrovientos
Género: humor/sentimientos.
Adrian Mole tiene trece años y medio. También tiene un padre al que le gusta mucho el alcohol y poco el trabajo, una madre indecisa entre su marido y un vecino, una abuela a la antigua usanza, un compañero que le extorsiona, un perro, una amiga que no parece derretirse por su amor y varias revistas de chicas bajo el colchón.

Recomiendo este libro porque hace que te sientas como si fueras tu el personaje, y como si escribieras tu el diario.
Héroes de Roma en la antigüedad
Autor: Jean-Pierre Andrevon
Título: Héroes de Roma en la
antigüedad
Editorial: Anaya
Género: Cuentos y leyendas
Roma ha sido una de las civilizaciones
más poderosa de todos los tiempos. Historias de grandes emperadores,
esclavos, gladiadores, batallas y leyendas de Roma se narran en este
libro. En él hay catorce capítulos y cuenta cómo era Roma a través
de diferentes personajes.
El primer capítulo es la leyenda del
nacimiento de Roma con Rómulo y Remo. El último narra una de las
batallas más grandes de la antigüedad entre los hunos y los
romanos: la batalla de los campos Cataláunicos.

En el capítulo ocho se narra el
asesinato de Julio César. En él vemos como Roma era un mundo de
traiciones y conspiraciones. Hasta uno de sus hijos Bruto ayudó en
su asesinato.
En otro de los capítulos, el décimo,
cuenta la soledad, la locura y la muerte de uno de los emperadores
más conocidos de Roma como es Nerón.
A todos los apasionados de la historia
antigua, concretamente de la historia de Roma, le recomiendo este
libro. Leyéndolo se podrán imaginar cómo era una gran civilización
que consiguió dominar y dirigir gran parte del mundo. Sus notas a
pie de página te ayudan a entender los detalles que no conoces. Sus
descripciones hacen que parezca que estás viendo una película.
Campos de fresas
Autor: Jordi Sierra i Fabra
Título: Campos de fresas
Editorial: Editoriales SM
Género: Literatura juvenil
Luci está en coma debido a un golpe de calor causado por un éxtasis, la droga de diseño más de moda.
Todos sus amigos luchan para que se recupere, el chico que está enamorado de ella busca a toda prisa al camello que les vendió la droga para buscar alguna forma de salvarle la vida a Luci.
Además de Luci, su amiga Loreto era bulímica, y para ella supone el doble tener que buscar la manera de salvarle la vida a su amiga, compaginándolo con su enfermedad.
En la historia , Luci narra cómo se siente en cada momento del coma, la guerra entre la vida y la muerte, como una partida de ajedrez, desgraciadamente actual en muchos jóvenes.
Recomiendo este libro a todos aquellos que les gusten las novelas juveniles y de actualidad, ya que el tema de las drogas es un tema muy actual, y es interesante conocer las consecuencias que éstas acarrean y lo peligrosas que pueden llegar a ser.
La historia me gustó mucho, ya que se ve cómo se siente Luci cuando no puede hablar ni moverse, y le gustaría hablar con su familia y amigos que van a visitarla, ya que tiene que librar una batalla entre la vida y la muerte.
También me gustó mucho cómo se arriesgan los amigos para dar con el camello e intentar salvarle la vida a Luci.
Título: Campos de fresas
Editorial: Editoriales SM
Género: Literatura juvenil
Luci está en coma debido a un golpe de calor causado por un éxtasis, la droga de diseño más de moda.
Todos sus amigos luchan para que se recupere, el chico que está enamorado de ella busca a toda prisa al camello que les vendió la droga para buscar alguna forma de salvarle la vida a Luci.
Además de Luci, su amiga Loreto era bulímica, y para ella supone el doble tener que buscar la manera de salvarle la vida a su amiga, compaginándolo con su enfermedad.
En la historia , Luci narra cómo se siente en cada momento del coma, la guerra entre la vida y la muerte, como una partida de ajedrez, desgraciadamente actual en muchos jóvenes.
Recomiendo este libro a todos aquellos que les gusten las novelas juveniles y de actualidad, ya que el tema de las drogas es un tema muy actual, y es interesante conocer las consecuencias que éstas acarrean y lo peligrosas que pueden llegar a ser.
La historia me gustó mucho, ya que se ve cómo se siente Luci cuando no puede hablar ni moverse, y le gustaría hablar con su familia y amigos que van a visitarla, ya que tiene que librar una batalla entre la vida y la muerte.
También me gustó mucho cómo se arriesgan los amigos para dar con el camello e intentar salvarle la vida a Luci.
sábado, 15 de junio de 2013
El niño con el pijama de rayas
Datos del libro:
Autor: John Boyne
Título: El niño con el
pijama de rayas
Editorial: salamandra
Género: Ficción
histórica
Inicio del argumento
![]() |
La acción se narra desde
el punto de vista de Bruno, el hijo de nueve años
de un militar de alto rango nazi.
Pese
al poco entusiasmo de su familia se ven obligados a abandonar Berlín
cuando a su padre lo destinan para trabajar en el campo de exterminio
de Auschwitz. La familia acepta el cambio con resignación. Desde la
ventana de su nueva habitación Bruno divisa una verja tras la cual
hay personas que siempre llevan puesto un "pijama a rayas";
en realidad se trata de judíos prisioneros. Explorando los
alrededores de su nuevo hogar, Bruno conoce a través de la valla de
seguridad del campo a un niño judío polaco llamado Shmuel, nombre
que Bruno no ha oído antes pero que parece ser bastante común en
ese sitio. Shmuel le cuenta la historia de su deportación y las
terribles condiciones de la vida en el campo. Bruno entabla amistad
con él y le visita a menudo, llevándole comida.
Recomiendo este libro
porque cuenta una historia muy bonita aunque a la vez un poco triste,
pero hace reflexionar a las personas sobre este tema. Yo me leí el
libro hace dos años y me gustó mucho, a demás me parece fácil de
entender y el tema me parece interesante.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)